19/11/2020
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha galardonado a la investigadora Carme Torras, matemática experta en inteligencia artificial y robótica del Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI-CSIC-UPC), con el Premio Nacional de Investigación 2020 «Julio Rey Pastor», en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la edición 2020 de los Premios Nacionales de Investigación.
Carme Torras es doctora en Ciencias Computacionales e investigadora del IRI-CSIC-UPC, es miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial (IA) creado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital y vicepresidenta del Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Máster en Matemáticas e Informática por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Massachussetts, respectivamente, se doctoró en Informática en la UPC. Al largo de su trayectoria ha sido galardonada con numerosos premios, entre los cuales destaca la medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Cataluña al Mérito Científico y Tecnológico (2000). Es Fellow de la Asociación Europea para la Inteligencia Artificial y de la IEEE, y miembro numeraria de la Academia Europea y de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.
A lo largo de su trayectoria, Carme Torras, ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que destaca la medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Cataluña al Mérito Científico y Tecnológico (2000). Es Fellow de la Asociación Europea para la Inteligencia Artificial y del IEEE, y miembro numerario de la Academia Europea y de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.
Los galardones fueron entregados por el rey Felipe VI y la reina Letizia en un acto celebrado el 17 de mayo en el Palacio Real de El Pardo de Madrid, donde también asistieron el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
Carme Torras ha sido galardonada por sus aportaciones pioneras en el área de la robótica inteligente, a nivel nacional e internacional y, especialmente, en el campo de la robótica social. Además, el jurado ha destacado su trayectoria de investigación y la contribución que su actividad científica ha supuesto para el progreso de la tecnología y la sociedad.
Los Premios Nacionales de Investigación, creados en 1982, suponen el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica. Con el objetivo de distinguir el mérito de aquellos investigadores de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad. Estos galardones cuentan con una cuantía total de 300.000 euros (30.000 euros cada premio).
La edición de este año ha contado con la participación de 100 candidaturas, de las cuales 22 eran mujeres y 78 hombres. Los premios fueron entregados el pasado 13 de noviembre, por el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
Noticia relacionada: La investigadora Carme Torras ha sido galardonada en los Premios DonaTIC 2020