Joan Olona galardonado con uno de los Premios del Patrimonio Europeo para la Torre de las Aguas del Besòs

La UPC, líder en transferencia del conocimiento, según el Ranking CYD
mayo 21, 2021
Visita virtual a las universidades y los centros de investigación y conocimiento
junio 10, 2021

31/5/2021

El arquitecto técnico y profesor Joan Olona del Grupo de Investigación de Edificación y Patrimonio (GREiP) ha sido galardonado con uno de Premios de Patrimonio Europeo por el proyecto de la Torre de las Aguas. El premio ha sido otorgado por la Comisión Europea y la institución Europa Nostra destacando la calidad del proyecto y la preservación de la esencia de la construcción, ya que respeta plenamente su esencia original. El proyecto ha sido desarrollado por el colectivo multidisciplinar BCN-Besòs Tower-Team.

La Torre de las Aguas del Besòs, terminada en 1882, se construyó para suministrar agua potable a los barceloneses. En 1888, la torre se integró en el complejo siderúrgico de Can Girona (más tarde conocido como MACOSA). En 1993, la empresa cerró y el complejo fue completamente abandonado. En 1996 se derribaron todos los edificios, excepto la torre y su casa de válvulas anexa.

2010 se inició un programa de conservación para restaurar las estructuras preservando el máximo posible de la estructura original y hacerla accesible a los visitantes. Se instalaron dos tramos de escaleras de caracol en la torre para permitir el acceso. Estas escalas se fabricaron en acero galvanizado para resaltar la diferencia entre el edificio original y los elementos renovados. Asimismo, también se renovaron las estructuras metálicas que soportan la cubierta de la torre con piezas de acero galvanizado reproducidas en las mismas medidas y características que las originales. En el proyecto se han utilizado artesanías y materiales tradicionales, como las tradicionales baldosas cerámicas.

La Torre de las Aguas restaurada es ahora nuevo centro cultural del barrio del Poblenou, con instalaciones de arte innovadoras que enriquecen la experiencia del visitante y establecen un diálogo entre arte y patrimonio industrial. En 2012 se instaló Himmelsrichtungen, una escultura del artista alemán Blinky Palermo.

El proyecto de conservación se ha desarrollado con la colaboración del Archivo Histórico del Poblenou (AHPN), el Archivio Storico delle Arti Contemporanee (ASAC) -Biennale Venezia, el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), la Fundación AGBAR, la Fundación Ramon Calsina, y un colectivo de antiguos trabajadores de MACOSA – Alstom, con financiación del Ayuntamiento de Barcelona y de AGBAR.

La Comisión Europea creó los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra en 2002 y desde entonces han sido implementados por la federación de entidades de patrimonio Europa Nostra. Los premios están financiados por el programa Europa Creativa y son los galardones más importantes en Europa en el ámbito del patrimonio cultural. En la convocatoria de este año, se han reconocido 24 proyectos de 18 países, cinco de ellos españoles.