- El grupo Service and Industrial robotics (SIR) participa en el proyecto CaRo, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de capacidades intrínsecas para robots co-trabajadores con dos brazos.
- El grupo Ingeniería de la Construcción de la UPC participa en el proyecto NEUROCRETE, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de materiales cementicios inteligentes para aplicaciones de ingeniería civil.
- El Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la UPC está creando una plataforma basada en tecnología blockchain que incidirá directamente en toda la cadena de valor de los productos textiles.
- El Automatic Hyperspectral Pest Counter, proyecto desarrollado por el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha finalizado con éxito.
AVINT: estrategias de mecanizado y predicción de la rugosidad para una integridad superficial óptima
AVINT: estrategias de mecanizado y predicción de la rugosidad para una integridad superficial óptima
El proyecto AVINT, en el que ha participado CIEFMA UPC, ha tenido como objetivo desarrollar e implementar una aplicación para predecir la rugosidad y el acabado superficial de piezas mecanizadas para una integridad superficial óptima.- El Centro de Desarrollo, Instrumentación y Sensores (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) participa en la construcción del Extremely Large Telescope. El ELT será el telescopio óptico e infrarrojo próximo, terrestre, más grande del mundo.
- Investigadores del Grup Interdisciplinar de Ciència i Tecnologia a l'Edificació (GICITED) de la UPC participen en el projecte Estructuració d'un sector transfronterer de valorització de tiges de blat de moro i gira-sol per a la construcció (SAVASCO).
- Con el objetivo de optimizar los recursos disponibles en las redes inalámbricas surge el proyecto TELCO4IOT, liderado por el Grupo de Investigación en Redes de Comunicación Celulares y Ad hoc (GRXCA) de la Universitat Politècnica de Catalunya.
- El proyecto Hospitales 4.0 – Machine learning para una gestión más efectiva, en el que participa el Grupo MCIA de la Universitat Politècnica de Catalunya, tiene como principal objetivo la construcción de un digital twin que permitirá un sistema de gestión de equipos predictivo y correctivo.
- El proyecto RODIN, en el cual participa el Signal Processing and Communications Group (SPCOM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), busca dar solución a dos grandes retos que dificultan la comunicación y el procesado de grandes volúmenes de datos.
- El inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) colabora con SEAT y el Volkswagen Group Innovation en el proyecto Predictive eBoost.