logo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_español
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Tecnologías
    • Energía y Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • TIC
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Química y Alimentación
  • Sectores
    • Aeronáutica
    • Alimentación, agricultura y medio marino
    • Sector Automoción
    • Construcción
    • Economía Circular
    • Distribución y gran consumo
    • Ver más
  • Proyectos
  • Temas
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Mobile Technologies
    • Smart City
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
✕

PROYECTOS

Por tecnología
Por sector
  • CaRo: Capacidades intrínsecas para Robots co-trabajadores

    Read more
    CaRo: Capacidades intrínsecas para Robots co-trabajadores
    El grupo Service and Industrial robotics (SIR) participa en el proyecto CaRo, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de capacidades intrínsecas para robots co-trabajadores con dos brazos.
  • Nuevos materiales neuromórficos basados en cementos para aplicaciones en ingeniería civil

    Read more
    Nuevos materiales neuromórficos basados en cementos para aplicaciones en ingeniería civil
    El grupo Ingeniería de la Construcción de la UPC participa en el proyecto NEUROCRETE, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de materiales cementicios inteligentes para aplicaciones de ingeniería civil.
  • Tecnología blockchain para impulsar la economía circular en el sector textil

    Read more
    Tecnología blockchain para impulsar la economía circular en el sector textil
    El Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la UPC está creando una plataforma basada en tecnología blockchain que incidirá directamente en toda la cadena de valor de los productos textiles.
  • Finaliza con éxito el proyecto para la mejora del control integrado de plagas a través de la ingeniería fotónica

    Read more
    Finaliza con éxito el proyecto para la mejora del control integrado de plagas a través de la ingeniería fotónica
    El Automatic Hyperspectral Pest Counter, proyecto desarrollado por el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha finalizado con éxito.
  • AVINT: estrategias de mecanizado y predicción de la rugosidad para una integridad superficial óptima

    Read more
    AVINT: estrategias de mecanizado y predicción de la rugosidad para una integridad superficial óptima
    El proyecto AVINT, en el que ha participado CIEFMA UPC, ha tenido como objetivo desarrollar e implementar una aplicación para predecir la rugosidad y el acabado superficial de piezas mecanizadas para una integridad superficial óptima.
  • El CD6 de la UPC participa en la construcción del telescopio más grande del mundo

    Read more
    El CD6 de la UPC participa en la construcción del telescopio más grande del mundo
    El Centro de Desarrollo, Instrumentación y Sensores (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) participa en la construcción del Extremely Large Telescope. El ELT será el telescopio óptico e infrarrojo próximo, terrestre, más grande del mundo.
  • Minimizar el impacto ambiental de la construcción con paredes de tallos de maíz y girasol

    Read more
    Minimizar el impacto ambiental de la construcción con paredes de tallos de maíz y girasol
    Investigadores del Grup Interdisciplinar de Ciència i Tecnologia a l'Edificació (GICITED) de la UPC participen en el projecte Estructuració d'un sector transfronterer de valorització de tiges de blat de moro i gira-sol per a la construcció (SAVASCO).
  • Técnicas de localización colaborativas: integración en los sistemas de optimización de red y aplicación en entornos IoT

    Read more
    Técnicas de localización colaborativas: integración en los sistemas de optimización de red y aplicación en entornos IoT
    Con el objetivo de optimizar los recursos disponibles en las redes inalámbricas surge el proyecto TELCO4IOT, liderado por el Grupo de Investigación en Redes de Comunicación Celulares y Ad hoc (GRXCA) de la Universitat Politècnica de Catalunya.
  • Hospitales 4.0 con una gestión más efectiva gracias a algoritmos machine learning

    Read more
    Hospitales 4.0 con una gestión más efectiva gracias a algoritmos machine learning
    El proyecto Hospitales 4.0 – Machine learning para una gestión más efectiva, en el que participa el Grupo MCIA de la Universitat Politècnica de Catalunya, tiene como principal objetivo la construcción de un digital twin que permitirá un sistema de gestión de equipos predictivo y correctivo.
  • RODIN: Métodos robustos de inferencia estadística, integridad de los datos y gestión de la interferencia en redes de comunicaciones y aplicaciones 5G

    Read more
    RODIN: Métodos robustos de inferencia estadística, integridad de los datos y gestión de la interferencia en redes de comunicaciones y aplicaciones 5G
    El proyecto RODIN, en el cual participa el Signal Processing and Communications Group (SPCOM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), busca dar solución a dos grandes retos que dificultan la comunicación y el procesado de grandes volúmenes de datos.
  • Predictive eBoost, proyecto para mejorar los motores y las baterías de los vehículos eléctricos del futuro

    Read more
    Predictive eBoost, proyecto para mejorar los motores y las baterías de los vehículos eléctricos del futuro
    El inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) colabora con SEAT y el Volkswagen Group Innovation en el proyecto Predictive eBoost.
  • BIOPHOCH: Fotónica y machine learning para el diagnóstico de enfermedades visuales, neurológicas y hematológicas

    Read more
    Spectral confocal microscope
    BIOPHOCH: Fotónica y machine learning para el diagnóstico de enfermedades visuales, neurológicas y hematológicas
  • IRIS: Una plataforma para evaluar, detectar y responder a las vulnerabilidades y amenazas en las redes TIC

    Read more
    IRIS: Una plataforma para evaluar, detectar y responder a las vulnerabilidades y amenazas en las redes TIC
  • Una tecnología disruptiva para conservar la biodiversidad de las selvas tropicales

    Read more
    Una tecnología disruptiva para conservar la biodiversidad de las selvas tropicales
  • CoCoUnit: Los procesadores del futuro para la computación cognitiva

    Read more
    CoCoUnit: Los procesadores del futuro para la computación cognitiva
  • Cardiovascular Scale y otros dispositivos de monitorización cardiovascular

    Read more
    Cardiovascular Scale y otros dispositivos de monitorización cardiovascular
Cargar más
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

CONTACTO

Ed. Omega (Planta 0)
C/ Jordi Girona 31
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

Copyright © 2022 CIT UPC. All rights reserved.

  • Catalán
  • Español
  • Inglés
Gestionar el consentimiento de las cookies
  • Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}