logo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_españollogo_positiu_horitzontal_2020_español
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Tecnologías
    • Energía y Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • TIC
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Química y Alimentación
  • Sectores
    • Aeronáutica
    • Alimentación, agricultura y medio marino
    • Sector Automoción
    • Construcción
    • Economía Circular
    • Distribución y gran consumo
    • Ver más
  • Proyectos
  • Temas
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Mobile Technologies
    • Smart City
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
✕

PROYECTOS

Por tecnología
Por sector
  • Finaliza ARIADNA: un proyecto europeo para fomentar el uso de la tecnología de satélite GALILEO aplicada a la movilidad urbana

    Read more
    Finaliza ARIADNA: un proyecto europeo para fomentar el uso de la tecnología de satélite GALILEO aplicada a la movilidad urbana
  • Módulos industria 4.0 para mejorar la gestión de las plantas industriales

    Read more
    Mòduls indústria 4.0 per millorar la gestió de les plantes industrials
    Módulos industria 4.0 para mejorar la gestión de las plantas industriales
    El Centro Específico de Investigación en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC UPC) ha colaborado con la empresa LOGI en el desarrollo de una serie de módulos para LogiPlatform, una plataforma híbrida (edge/cloud) de autointegración por en industria 4.0 mediante software multiplataforma de gestión modular, para mejorar la gestión de las plantas industriales.
  • Mòduls indústria 4.0 per millorar la gestió de les plantes industrials

    Read more
    Mòduls indústria 4.0 per millorar la gestió de les plantes industrials
    Mòduls indústria 4.0 per millorar la gestió de les plantes industrials
    Desenvolupats una sèrie de mòduls per a una plataforma híbrida (edge/cloud) d’autointegració per a indústria 4.0.
  • Tiñen las aguas de riego para estudiar el impacto del agua dulce en el cultivo de bivalvos en el Delta

    Read more
    Tiñen las aguas de riego para estudiar el impacto del agua dulce en el cultivo de bivalvos en el Delta
  • Un sistema automático para gestionar los datos de la red de agua de Terrassa

    Read more
    Un sistema automático para gestionar los datos de la red de agua de Terrassa
  • Un estudio analiza la aplicación del nuevo paradigma ‘Movilidad como Servicio’ en Cataluña

    Read more
    Un estudio analiza la aplicación del nuevo paradigma ‘Movilidad como Servicio’ en Cataluña
  • Un equipo de la Cátedra SEAT-UPC diseña estaciones de recarga eléctrica para la micromovilidad urbana

    Read more
    Un equipo de la Cátedra SEAT-UPC diseña estaciones de recarga eléctrica para la micromovilidad urbana
  • CoffeDAT: Machine learning para optimizar la configuración de máquinas de café espresso profesionales

    Read more
    CoffeDAT: Machine learning per optimitzar la configuració de màquines de cafè espresso professionals
    CoffeDAT: Machine learning para optimizar la configuración de máquinas de café espresso profesionales
    El Centro Motion Control and Industrial Applications (MCIA), en colaboración con la empresa Caffè d’Autore ha desarrollado un sistema para optimizar el rendimiento de las máquinas de café espresso que comercializa la compañía.
  • Desarrollo de un sistema redundante de seguridad de conducción en carreteras para vehículos autónomos

    Read more
    Desarrollo de un sistema redundante de seguridad de conducción en carreteras para vehículos autónomos
  • Restaurar la costa europea con soluciones naturales y carbono azul

    Read more
    Restaurar la costa europea con soluciones naturales y carbono azul
  • Finaliza PaperChain: Un modelo de economía circular para transformar residuos de papel en materias primas secundarias

    Read more
    Finaliza PaperChain: Un modelo de economía circular para transformar residuos de papel en materias primas secundarias
  • Modelización de la movilidad en la región metropolitana de Barcelona para evaluar el PDU

    Read more
    Modelización de la movilidad en la región metropolitana de Barcelona para evaluar el PDU
  • Monitorizan el ruido submarino para reducir el impacto medioambiental de la actividad pesquera

    Read more
    Monitorizan el ruido submarino para reducir el impacto medioambiental de la actividad pesquera
  • Materiales compuestos para reforzar el hormigón de los depósitos de agua

    Read more
    Materials compostos per reforçar el formigó dels dipòsits d’aigua
    Materiales compuestos para reforzar el hormigón de los depósitos de agua
    El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.
  • Una nueva generación de baterías para ir hacia una movilidad más verde

    Read more
    Una nueva generación de baterías para ir hacia una movilidad más verde
  • Bio-Tune: nuevos materiales multifuncionales para implantes

    Read more
    Bio-Tune: nous materials multifuncionals per a implants
    Bio-Tune: nuevos materiales multifuncionales para implantes
    El grupo Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT) del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la UPC lidera el proyecto Bio-TUNE: Fine tune of celular behavior: Multinational material for medical implants, cuyo objetivo es desarrollar materiales multifuncionales innovadores para producir una nueva generación de implantes médicos con capacidad para regular el comportamiento celular y aumentar su potencial antibacteriano.
Cargar más
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

CONTACTO

Ed. Omega (Planta 0)
C/ Jordi Girona 31
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

2020 CIT UPC. All rights reserved.

  • Catalán
  • Español
  • Inglés