
CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
- Realidad virtual y aumentada e interacción inmersiva
- Visualización de datos
- Animación virtual humana y de multitudes
- Procesamiento geométrico y modelización procesal
- Renderización en tiempo real
- Creación de aplicaciones con realidad aumentada
- Inclusión de feedback multisensorial (táctil, propioceptivo, auditivo) en entornos virtuales inmersivos


- Grabación con alta precisión de objetos virtuales georreferenciados en el mundo real
- Sistemas ópticos para realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta
- Usabilidad de aplicaciones y videojuegos
- Modelización y animación en 2D y 3D con un elevado nivel de realismo
- Registro y procesado de señales fisiológicas para la adaptación de entornos visuales al usuario en tiempo real
- Serious Games
ÁREAS DE APLICACIÓN
ENTORNOS MÉDICOS
- Formación
- Psicología clínica
- Cirugía
- Rehabilitación
- Serious games
EDIFICIOS PATRIMONIALES
- Rehabilitaciones y restauraciones
- Documentación
- Rutas patrimoniales
INDUSTRIA 4.0
- Diseño de plantas industriales
- Optimización de producto y procesos
- Mantenimiento y control de plantas
- Formación de operaciones y de personal
- Resolución de incidencias de proceso y/o planta
ELEMENTOS ARQUEOLÓGICOS
- Inventario
- Catálogos
- Reconstrucciones
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Y APPS
- Ocio y entrenimiento
- Transmedia
- Marketing y publicidad
- Gamificación
ENTORNOS URBANOS
- Modelización urbana
- Políticas de gestión urbana
- Pautas dinámicas sociales en espacios públicos
- Simulación de la transformación urbana
- Construcción
- Asesoramiento
EDUCACIÓN
- Mejora del aprendizaje STEM
- Entrenamiento de soft skills
EQUIPAMIENTOS

- Cave Automatic Virtual Environment (CAVE)
- Estereowall
- Escáner 3D de alta velocidad con un rango extra largo
- Laboratorio Interacción Humano-Computadora (incluye eyetracking)
- Platón audiovisual 225m2 con equipamiento audiovisual
- Estudio de grabación de audio
- Laboratorio de CGI, vídeo y gestión del color
- Sistemas de tracking ópticos
- Visores de realidad virtual y sensores de movimiento
PROYECTOS RELACIONADOS
- El objetivo del proyecto Muvity, en el que participa el Laboratorio de Aplicaciones Multimedia y TIC (LAM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), es desarrollar una aplicación de telerehabilitación física gamificada para personas con lesiones crónicas. El usuario realiza ejercicios y juega a juegos diseñados con terapeutas que lo llevan a mover las extremidades superiores e inferiores y a conseguir, así, los objetivos fijados.