logo-calogo-calogo-calogo-ca
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Tecnologías
    • Energía
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • Transformación Digital
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Agrotech
    • Química
  • Sectores
    • Aeronáutica
    • Alimentación, agricultura y medio marino
    • Sector Automoción
    • Construcción
    • Economía Circular
    • Distribución y gran consumo
    • Ver más
  • Proyectos
  • Temas
    • Economía circular
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Mobile Technologies
    • Smart City
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • English
✕

Sector Salud

  • Neurociencia híbrida para lograr la excelencia en la investigación en rehabilitación motora y trastornos neuromusculares

    Read more
    HybridNeuro - CIT UPC
    Neurociencia híbrida para lograr la excelencia en la investigación en rehabilitación motora y trastornos neuromusculares
    El proyecto HybridNeuro, en el que participan investigadores del grupo BIOART, que forma parte CREB de la UPC, pretende establecer una nueva vía de análisis del sistema motor y los movimientos músculo esqueléticos humanos, así como trasladar la investigación académica a la práctica clínica e industrial.
  • PhotonHub Europe: ¡Innova con las tecnologías fotónicas!

    Read more
    PhotonHub Europe
    PhotonHub Europe: ¡Innova con las tecnologías fotónicas!
    El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en PhotonHub Europe, un proyecto europeo en el marco del cual se establece un único centro de innovación paneuropeo en fotónica como solución de ventanilla única, que integra soluciones fotónicas pioneras
  • Un innovador tratamiento para el cáncer de huesos basado en hidrogeles tratados con gas plasma

    Read more
    Un innovador tratamiento para el cáncer de huesos basado en hidrogeles tratados con gas plasma
    Investigadores del Laboratorio Plasmas for BioMedical Applications (PlasmaMED Lab) del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), trabajan en el desarrollo de una nueva terapia para el cáncer de huesos, que evita los efectos secundarios de los tratamientos convencionales –como, por ejemplo, la quimioterapia– y permite la regeneración ósea cuando ha habido resección quirúrgica del tumor.
  • Nuevos metamateriales capaces de detectar la quiralidad molecular

    Read more
    CELICOIDS
    Nuevos metamateriales capaces de detectar la quiralidad molecular
    El grupo de investigación Polyfunctional Polymeric Materials (POLY2) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) trabajará en el proyecto CELICOIDS - Nanohelicoid metamaterials templated by cellulose nanocrystals with end-tethered polymers, en el marco del cual se desarrollarán nuevos metamateriales −materiales diseñados para tener una propiedad que no se encuentra en la naturaleza− capaces de aumentar la sensibilidad espectroscópica para distinguir la quiralidad molecular.
  • El IDEAI-UPC participa en un proyecto para detectar precozmente, con inteligencia artificial, enfermedades derivadas del envejecimiento

    Read more
    El IDEAI-UPC participa en un proyecto para detectar precozmente, con inteligencia artificial, enfermedades derivadas del envejecimiento
    El centro de investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAI) forma parte del proyecto AI4HealthyAging, que desarrollará soluciones inteligentes para la detección precoz de enfermedades neurológicas, motoras y degenerativas derivadas del envejecimiento.
  • PROTECT: Fabricación de tejidos y dispositivos antimicrobianos con ultrasonidos a escala industrial

    Read more
    PROTECT: Fabricación de tejidos y dispositivos antimicrobianos con ultrasonidos a escala industrial
    Cada año, más de cuatro millones de pacientes adquieren alguna infección asociada a estancias hospitalarias, según el European Centre for Disease Prevention and Control y la Organización Mundial de la Salud. Los datos indican que el impacto de estas infecciones ya ha generado una mortalidad directa e indirecta de 137.000 pacientes y un coste de siete billones de euros anuales.
  • SARAS: Brazos robóticos autónomos dotados de un sistema cognitivo para asistir al cirujano en quirófano

    Read more
    SARAS
    SARAS: Brazos robóticos autónomos dotados de un sistema cognitivo para asistir al cirujano en quirófano
    SARAS: Hacia la robótica cognitiva en cirugía En la actualidad, durante una intervención quirúrgica laparoscópica asistida por robot, se requieren varias unidades de personal médico en […]
  • Hospitales 4.0 con una gestión más efectiva gracias a algoritmos de machine learning

    Read more
    Hospitales 4.0 con una gestión más efectiva gracias a algoritmos de machine learning
    El proyecto Hospitales 4.0 – Machine learning para una gestión más efectiva, en el que participa el Grupo MCIA de la Universitat Politècnica de Catalunya, tiene como principal objetivo la construcción de un digital twin que permitirá un sistema de gestión de equipos predictivo y correctivo.
  • BIOPHOCH: Fotónica y machine learning para el diagnóstico de enfermedades visuales, neurológicas y hematológicas

    Read more
    Spectral confocal microscope
    BIOPHOCH: Fotónica y machine learning para el diagnóstico de enfermedades visuales, neurológicas y hematológicas
    El proyecto Fotónica biomédica y machine learning para el diagnóstico y tratamiento de disfunciones oculares, deterioro cognitivo y enfermedades hematológicas (BIOPHOCH), liderado por el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6), tiene como objetivo desarrollar nuevas herramientas y metodologías para el análisis de imágenes y el procesamiento de datos en el ámbito de la salud a través de las tecnologías fotónicas.
  • Cardiovascular Scale y otros dispositivos de monitorización cardiovascular

    Read more
    Cardiovascular Scale y otros dispositivos de monitorización cardiovascular
    El grupo de investigación de Instrumentación, Sensores e Interfaces (ISI) está especializado en el desarrollo de instrumentación electrónica para la caracterización del sistema cardiovascular de una persona en pocos segundos. La motivación es clara: las enfermedades cardiovasculares causan alrededor de tres de cada diez muertos en el mundo, lo que supone más de 17 millones de decesos anuales, según las estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud.
  • Una aplicación para ayudar al diagnóstico de lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla

    Read more
    Una aplicación para ayudar al diagnóstico de lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla
    El Laboratorio de Aplicaciones Multimedia (LAM UPC) ha desarrollado una aplicación que mide la traslación antero-posterior de la tibia respecto al fémur para ayudar al diagnóstico de lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla.
  • Una APP para ayudar en el diagnóstico diferencial de pacientes con la enfermedad de Parkinson y con temblor esencial

    Read more
    Una APP para ayudar en el diagnóstico diferencial de pacientes con la enfermedad de Parkinson y con temblor esencial
    15/02/2022rightno-repeat;left top;;auto El Laboratorio de Aplicaciones Multimedia (LAM UPC) ha desarrollado una aplicación móvil que ayuda en el diagnóstico diferencial ente pacientes con Parkinson y Temblor […]
  • GOPHYTOVID: Optimización del uso de fitosanitarios a partir de mapas de vigor de la vegetación

    Read more
    GOPHYTOVID: Optimización del uso de fitosanitarios a partir de mapas de vigor de la vegetación
    La Unitat de Mecanització Agrària (UMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha participat en el projecte GOPHYTOVID per desenvolupar un dispositiu automàtic i universal per a l’aplicació variable de fitosanitaris, basat en mapes de vigor de la vegetació.
  • Pulverización inteligente de fitosanitarios para viñedos y olivos

    Read more
    PIVOS - UMA UPC
    Pulverización inteligente de fitosanitarios para viñedos y olivos
    La Unidad de Mecanización Agraria (UMA) de la UPC coordina el proyecto nacional ‘Pulverización Inteligente para un Viñedo y Olivar Sostenibles’ (PIVOS), que tiene como objetivo demostrar los beneficios de la pulverización inteligente de productos fitosanitarios para un uso sostenible de plaguicidas en el cultivo de la viña y olivo, manteniendo la eficacia biológica y reduciendo los costes económicos y medioambientales.
  • Bio-Tune: nuevos materiales multifuncionales para implantes

    Read more
    Bio-Tune: nous materials multifuncionals per a implants
    Bio-Tune: nuevos materiales multifuncionales para implantes
    El grupo Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT) del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la UPC lidera el proyecto Bio-TUNE: Fine tune of celular behavior: Multinational material for medical implants, cuyo objetivo es desarrollar materiales multifuncionales innovadores para producir una nueva generación de implantes médicos con capacidad para regular el comportamiento celular y aumentar su potencial antibacteriano.
  • Ventilació mecànica més eficient en pacients a l’UCI

    Read more
    Ventilació mecànica més eficient en pacients a l’UCI
Cargar más
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

CONTACTO

Ed. Omega (Planta 0)
C/ Jordi Girona 1-3
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

Copyright © 2023 CIT UPC. All rights reserved.

  • Catalán
  • Español
  • Inglés