SECTORES DE APLICACIÓN

ENABLING TECHNOLOGIES
- Inteligencia artificial
- Dispositivos inteligentes
- Data Science
- Data Infraestructure
- 5G / 6G
- Conectividad
- Digital Twins
- Robotics
- Realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y mixta (MR)
- Blockchain
- Digital Services
- City Platforms
- laaS & PaaS

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
- Emergencia climática
- Detección de gasos efecto invernadero
- Alimentación y agricultura
- Gestión de aguas y residuos
- Espacios verdes
- CleanTech
- Nuevos modelos energéticos
- Gestión de la energía
- Zero Waste

MOVILIDAD
- Transporte Público
- E-Mobility
- Micro & Shared
- Redes de Transporte
- Mobility as a Service (MaaS)
- Futuro de la movilidad
- Vehículos autónomos
- Drones
- Vehículos conectados
- Planes de movilidad integrados
- Gobernanza
- Seamless transportation

VIDA E INCLUSIÓN
- Ciudades para todos
- Inclusión digital, social y de género
- Salud
- Educación
- Green Buildings

ECONOMÍA
- Economía Circular
- Ecosistemas de innovación
- Indústria 4.0
- Atracción del Talento

INFRAESTRUCTURA Y EDIFICIOS
- Edificios inteligentes
- Construcción sostenible
- Materiales innovadores
- Nearly Zero-Energy Buildings (NZEB)
- Planificación urbana
- BIM (Building Information Modeling)

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
- Ciberseguridad
- Seguridad de los datos
- Derechos digitales
- Detección de fraude - seguridad urbana
- Ética de la ciudad i seguridad
- Predicciones de riesgo i respuesta para emergencias
- Seguridad en Infraestructuras críticas
PROYECTOS RELACIONADOS
- El centro específico de investigación en Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAl) de la UPC y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) participan en la creación de un asistente virtual orientado a dar a conocer y facilitar a la ciudadanía la tramitación de ayudas sociales desde el móvil. El Ayuntamiento de Gavá y el de Mataró serán los primeros en ponerlo a disposición de su población.
- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto EBRT2030. El objetivo es crear una nueva generación de Buses europeos de Tránsito Rápido (BRT, Bus Rapid Transit), urbanos y periurbanos, totalmente eléctricos y dotados de nuevas funcionalidades de automatización y conectividad, para hacer el transporte urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y reducir así el coste por kilómetro y pasajero, el TCO (Total Cost of Ownership), las emisiones de efecto invernadero y la congestión del tránsito.
- En la actualidad, los edificios se están convirtiendo en organismos inteligentes gracias a una amplia gama de sensores distribuidos y programas de software que les permiten dotarse de cierta inteligencia. En este contexto, nace SUST(AI)N, un proyecto en el que participan investigadores del Grupo de Instrumentación, Sensores e Interfaces (ISI) y el Grupo de Investigación en Componentes y Sistemas para las Comunicaciones (CSC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).
- Un estudio del CPSV de la UPC analiza el incremento medio de las temperaturas y las olas de calor en las principales ciudades de España.