Tecnología centrada en los usuarios en la Jornada Door-to-door mobility

Jornada «Automoción y movilidad sostenible en la UPC» en el CFPAM Martorell
junio 21, 2022
El Consorcio y la UPC desarrollarán conjuntamente proyectos de investigación
julio 28, 2022
14/07/2022

El martes 31 de mayo tuvo lugar la Jornada Door-to-door mobility que, desde el Centro de Innovación y Tecnología de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), organizamos junto al clúster IN-MOVE by Railgrup en CASA SEAT.

Más de 80 profesionales del sector de la movilidad asistieron a una jornada que incluyó seis ponencias, un almuerzo-networking y una mesa redonda con turno abierto de preguntas y conclusiones finales de las sesiones.

 

Tecnología al servicio de la movilidad de los usuarios

Tras una bienvenida a cargo de Miquel Estrada, delegado del Rector de la UPC para el Kic de Mobilidad Urbana, e Ignasi Gómez-Belinchón, clúster manager de IN-MOVE by Railgrup, tuvo lugar un espacio dedicado a la presentación de diversas tecnologías que la UPC está aplicando en entornos reales para dar solución a diversos retos de movilidad.

En un entorno real, las variables relacionadas con la optimización y gestión de la carga eléctrica, el uso de los datos para planificar la movilidad, los nuevos servicios de movilidad donde el usuario se encuentra en el centro, la igualdad social, la brecha digital, la seamless mobility e incluso la pandemia covid-19 y los cambios en el comportamiento de la población para moverse, adquieren una nueva ponderación.

En la jornada se tuvo la oportunidad de conocer cómo estas variables están siendo abordadas en los proyectos:

  • Microespacios urbanos móviles y multifuncionales que acercan servicios al usuario final” del Grupo de Investigación Urbanismo (GRU UPC).
  • Proyecto Dignity, ecosistemas de movilidad para mejorar la accesibilidad y la inclusión social” del Laboratorio de Estudios Sociales de la Ingeniería Civil (Grupo LESEC UPC).
  • Digital Twins para estrategias de movilidad” del laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB UPC).
  • Flexitransport. Servicios de transporte a demanda” del grupo de investigación Data Management (DAMA UPC).
  • Procesado de imagen para aumentar la seguridad en vehículos de movilidad personal” del Grupo de Procesado de Imagen y Vídeo (GPI UPC).
  • eULTIMATE. Modelo de gestión de autobuses eléctricos” de Barcelona Innovación en Transporte (BIT UPC).

Colaboraciones público-privadas y soluciones globales de movilidad

Con la participación de BABLE (plataforma gratuita abierta para la implementación de soluciones Smart City), SMOU-BSM (aplicación de la red de aparcamientos municipales de Barcelona), RENFE (entidad pública empresarial operadora de transporte ferroviario de viajeros y mercancías), Globalvia (empresa de gestión de concesiones de infraestructura de transporte) y la UPC, se generó un enriquecedor debate sobre la optimización del transporte y las oportunidades de negocio que generan para las empresas las colaboraciones público-privadas.

En este apartado final las personas asistentes tuvieron la ocasión de participar con un turno abierto de preguntas y conclusiones.

Reflexiones finales de la jornada

El mundo está cambiando, no solo en aspectos de movilidad. Cada vez hay más tecnologías, cada vez hay más datos, más Apps... Hay cambios en aspectos sociales, en modelos económicos, también en equidad. Desde el sector de la movilidad es primordial ver cómo está cambiado el mundo, detectar amenazas y oportunidades para la consecución de los objetivos planteados.

New mobility, concepto door-to-door y digitalización de la movilidad son algunos de los nuevos retos en el roadmap hacía una movilidad sostenible y centrada en la tecnología y las personas. Estos nuevos conceptos implican intrínsecamente cuantificar y medir. Sin datos será imposible planificar y dar respuesta a las nuevas demandas y necesidades de las personas usuarias.




Proyectos Relacionados