CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

BIG DATA
Gestión y tratamiento de grandes cantidades de datos en tiempo real. Análisis de redes sociales y extracción de información.

GIS
Desarrollo de aplicaciones avanzadas de sistemas de información geográfica basados en OpenStreetMap, geolocalización y rastreo.

SMART LEARNING
Análisis de datos y realización de test para la detección de fraudes. Desarrollo de sistemas de identificación digital, biometría y encriptación.

INTERNET COLABORATIVO
Integración de redes sociales. Sistemas de distribución P2P. Sistemas de información multimedia.

SEGURIDAD
Sistemas de aprendizaje inteligente: E-learning, gamification y learning analytics.

SMART CITIES
Gestión del tráfico y movilidad inteligente. Sistemas de emergencia. Simulación y optimización de la eficiencia energética.

EXPERIENCIA DE USUARIO
Interacción persona-ordenador, usabilidad y accesibilidad.

FABRICACIÓN
Monitorización inteligente y optimización de procesos industriales y logísticos. Mejora en las comunicaciones industriales. Control de la calidad mediante visión por computador y sistemas de sensores.

SALUD
Dispositivos móviles y apps para la monitorización de señales biomédicas y servicios asistenciales en el entorno del "remote care".

ROBÓTICA
Síntesis de habla y procesamiento automático del lenguaje. Sistemas de percepción: control por visión y robots guía.
SECTORES DE APLICACIÓN
AERONÁUTICA
AUTOMOCIÓN
INFRAESTRUCTURAS
SALUD
MANUFACTURACIÓN
TEXTIL
PROYECTOS RELACIONADOS
- 21/12/2022Project Headerrightrightno-repeat;left top;;auto20px Para poder lograr la transición energética es básico el desarrollo, la penetración y la permanencia de las energías renovables, en especial la fotovoltaica. […]
- En el marco del proyecto INSESS-COVID19, en el que ha participado el centro de investigación en Ciencia de Datos Inteligentes e Inteligencia Artificial (IDEAI) de la UPC, se ha desarrollado una línea tecnológica con una metodología mixta que, combinando técnicas de ciencia de datos, gestión del conocimiento e inteligencia artificial, ha permitido diagnosticar necesidades sociales generadas por el Covid-19.
- En octubre de 2022 se puso en marcha MERIT, un ambicioso ecosistema de aprendizaje digital que pretende ayudar a resolver el déficit de competencias entre los especialistas digitales en Europa.
- A pesar de la existencia de comunidades energéticas en España desde hace años, los constantes avances tecnológicos, organizativos y legales, hacen necesaria la creación de soluciones […]