CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
INFRAESTRUCTURA DIGITAL
BIG DATA Y ANÁLISIS DE DATOS
- Gestión y tratamiento de grandes cantidades de datos en tiempo real
- Procesamiento distribuido en paralelo
-
Bases de datos NoSQL
MOBILE TECHNOLOGIES
- 5G/6G
- Sistemas de antenas
- Nuevos procesadores
- Cognitive networks
- Comunicaciones por satélite
- IoT móvil
- Geolocalización y servicios basados en ubicación
- LoRa Mesh
- Satellite remote sensing (terrestre, marino)
CIBERSEGURIDAD
- Privacidad y protección de datos
- Seguridad a las infraestructuras, redes y comunicaciones
- Desarrollo de sistemas de identificación digital
-
Biometría y encriptación
INTERNET COLABORATIVO
- Integración de redes sociales
- Sistemas de distribución P2P
-
Sistemas de información multimedia
AUTOMATIZACIÓN
FABRICACIÓN
- Monitorización smart (inteligente), y optimización de procesos industriales y logísticos
- Mejora en las comunicaciones industriales
- Control de la calidad mediante visión por computador y sensores
- Sistemas de gestión del agua
-
Fabricación aditiva
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Edge computing
- Machine learning
- Modelado
- Redes neuronales
-
Visión por computador
ROBÓTICA
- Síntesis de habla y procesamiento automático del lenguaje
- Sistemas de percepción y control por visión y robots guía
- Servicios de atención automatizados
-
Robots inteligentes, cowork y assistenciales
e-AGRICULTURA
- Agricultura de precisión (smart farming)
- Agricultura 4.0
ORIENTACIÓN AL USUARIO
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS / EXPERIENCIA DE USUARIO
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Metaverso
SALUD DIGITAL / e-SALUD
- Dispositivos móviles / wearables
-
Apps para la monitorización de señales biomédicas y servicios asistenciales "remot care"
SMART CITIES
- Simulación y optimización de la eficiencia energética
- Gestión de tráfico y recursos inteligentes
-
Reducción de residuos
SECTORES DE APLICACIÓN
AERONÁUTICA
AUTOMOCIÓN
INFRAESTRUCTURAS
SALUD
MANUFACTURACIÓN
TEXTIL
PROYECTOS RELACIONADOS
- La digitalización de los sentidos humanos ha avanzado significativamente en áreas como la visión, la audición y el tacto. Sin embargo, el olfato y el gusto continúan representando un desafío tecnológico, ya que su análisis se fundamenta en la identificación de compuestos químicos volátiles o disueltos. Si bien existen en el mercado diversos sensores capaces de detectar gases y sustancias específicas, a menudo carecen de la versatilidad necesaria para la identificación integral de olores complejos, mostrando limitaciones en su adaptabilidad a diferentes combinaciones de compuestos.
OCEAN: Aplicación para la optimización del consumo energético en aparatos eléctricos de alto consumo
El Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) ha diseñado una aplicación inteligente inalámbrica creada para optimizar el consumo eléctrico de dispositivos de alto consumo.- El Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto TenSyGrid, un conjunto de herramientas innovadoras para la evaluación en tiempo real de la estabilidad de la red eléctrica.
- El Laboratorio de Ingeniería Marítima de la UPC (LIM) participa en un proyecto europeo que ayudará a mejorar la gestión de la contaminación por plásticos en el Mediterráneo noroccidental y la concienciación ambiental de la ciudadanía en la preservación del medio marino.