- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto EBRT2030. El objetivo es crear una nueva generación de Buses europeos de Tránsito Rápido (BRT, Bus Rapid Transit), urbanos y periurbanos, totalmente eléctricos y dotados de nuevas funcionalidades de automatización y conectividad, para hacer el transporte urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y reducir así el coste por kilómetro y pasajero, el TCO (Total Cost of Ownership), las emisiones de efecto invernadero y la congestión del tránsito.
- El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en PhotonHub Europe, un proyecto europeo en el marco del cual se establece un único centro de innovación paneuropeo en fotónica como solución de ventanilla única, que integra soluciones fotónicas pioneras
- MobilitApp es una aplicación capaz de predecir el modo de transporte empleado por la ciudadanía mediante una herramienta basada en aprendizaje profundo a partir de tres sensores del teléfono móvil.
- Els vehicles autònoms són una realitat a la qual ens acostem a poc a poc, però de manera inexorable. El Centre de Desenvolupament de Sensors i Sistemes (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha desenvolupat tecnologies per a aquest tipus de vehicles, que milloren la seguretat en els desplaçaments. En aquest sentit, i per cobrir les necessitats de percepció de l’entorn a llarg abast, es requereix el desenvolupament d’un conjunt molt complet de sensors, entre els quals s’inclouen càmeres, LIDAR (Light Detection And Ranging) i radar.
- El objetivo de ANEM, en el que participa el SISCOM de la UPC, ha sido desarrollar, con modelos y técnicas de última generación, una plataforma modular capaz de generar datos sintéticos (es decir, no reales pero que servirán para entrenar la inteligencia artificial) protegidas de posibles amenazas en el ámbito de la ciberseguridad.
- La movilidad del futuro tiene que ser más inteligente, sostenible y conectada. En este contexto, el proyecto ‘Soluciones para la movilidad inteligente’, en el que ha participado el Laboratorio de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), ha logrado el desarrollo de un modelo predictivo de la ocupación de pasajeros en autobuses del transporte público basado en métodos de aprendizaje profundo (Deep Learning).
- Investigadores del Barcelona Innovative Transportation (BIT) y del inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han trabajado en MultiDEPART, un proyecto en el marco del cual se han desarrollado tres herramientas clave para la planificación y la gestión de la movilidad urbana, que ayudarán a las autoridades del transporte público y sus operadores a adoptar y escalar los servicios de transporte a demanda (DRT, Demand Responsive Transit) en sus áreas.
- RideSafeUM: un proyecto para mejorar la seguridad y fomentar el uso de la micromovilidad
- El inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) colabora con SEAT y el Volkswagen Group Innovation en el proyecto Predictive eBoost.
- El proyecto ARIADNA finalizó formalmente con el evento que se celebró el pasado 18 de noviembre en el Tomorrow Mobility Congress, organizado en el contexto del Smart City Expo World Congress.
- 26/10/2021Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px El Centro Avanzado de Tecnologías Mecánicas (CATMech) y el grupo de investigación CS2AC de la UPC han participado en el proyecto SMARTMOVE, liderado […]
- 30/09/2021Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px El Centro de Investigación de Electrónica de Potencia (PERC UPC) participa en el proyecto internacional High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility […]