21/12/2020
CIT UPC y el Barcelona Clúster Náutic han organizado el webinar sectorial «La innovación y la tecnología, claves del futuro del sector náutico», en el que se han presentado las últimas tendencias tecnológicas aplicadas en el ámbito de la electrificación y las tecnologías avanzadas de producción.
Tras la bienvenida a cargo de Toni Tió, presidente ejecutivo del Barcelona Clúster Náutico, Manuel José Lis, doctor en Ingeniería Industrial del Grupo de Investigación Materiales Poliméricos y Química Textil (POLQUITEX) del Instituto de Investigación Textil y de Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la UPC, se ha centrado en el uso de nuevos materiales respetuosos con el medio ambiente y que incluyen, con aplicaciones antimicrobianas, antiolores, antihongos y self-cleaning. Una solución desarrollada últimamente en este sentido son las microcápsulas de principios activos de liberación controlada, que son aplicables a la superficie exterior de cualquier material, como textil, madera y fibra de vidrio para los barcos.
Daniel Montesinos, director del Grupo de Investigación CITCEA UPC, ha hablado sobre las oportunidades que la electrificación de los barcos ofrece, así como la manera de sacar el máximo rendimiento de una batería en un barco. Montesinos ha hecho énfasis en que la electrificación de la movilidad es una oportunidad de oro para la integración de las energías renovables y ha apostado por baterías eléctricas que se cargan y descargan en función de las necesidades energéticas de la red.
El webinar, que ha contado con más de 40 participantes, y ha puesto en valor el liderazgo de la tecnología de la UPC al servicio de los socios del Barcelona Clúster Nàutic.
El evento ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco Operativo de FEDER de Cataluña 2014-2020.