
Se abre la tercera convocatoria del Open Innovation Forum
mayo 5, 2020
Las profesoras de la UPC Nuria Castell y Maria Clara Torrens, reconocidas en los Premios Sant Jordi 2020 del IEC
mayo 19, 2020
Se abre la tercera convocatoria del Open Innovation Forum
mayo 5, 2020
Las profesoras de la UPC Nuria Castell y Maria Clara Torrens, reconocidas en los Premios Sant Jordi 2020 del IEC
mayo 19, 2020CIT UPC, Railgrup, el Congreso Internacional EUROSURFAS y los Salones Internacionales EXPOQUIMIA, EQUIPLAST e INDUSTRY os invitamos a participar al webinar del Innovation Breakfast, en la que buscaremos respuestas a los retos que se están abriendo para aumentar al máximo la seguridad de contagio en lugares cerrados como vagones, estaciones, autobuses, y otros, y evitar el riesgo de contagio de la COVID-19.

La COVID-19 ha cambiado la manera en que utilizaremos el transporte público. Los operadores deben aplicar nuevos protocolos (no definidos hasta ahora) para generar confianza en la población.
¿Qué herramientas tenemos actualmente? ¿Nuevos materiales? ¿Tratamientos superficiales? ¿Sistemas de climatización? ¿Nuevos diseños?
El webinar se realizará en dos sesiones:
Sesión I
En la primera sesión que se celebrará el próximo jueves, 28 de mayo a las 10 horas, contaremos con 2 ponentes que están trabajando en un Proyecto contra la COVID-19 impulsado por B. Braun, multinacional del sector hospitalario, en colaboración con la UPC, donde se pretende diseñar estrategias innovadoras para la detección, bloqueo y eliminación del virus SARS-CoV-2, basadas en las propiedades físicas y químicas de las nanopartículas metálicas funcionalizadas.
Carlos Alemán, director del grupo de investigación IMEM-BRT del departamento de Ingeniería Química de la UPC comentará aspectos sobre la utilidad de los estudios «in vitro» y el diseño de sensores para monitorizar la carga vírica en un espacio, y
Pau Turón, director de Investigación y Desarrollo de B.Braun, explicará detalles sobre el proyecto relacionado con la inactivación de virus y bacterias, y hablará de soluciones para facilitar la descontaminación de superficies y espacios cerrados.
Sesión II
La segunda sesión se llevará a cabo el martes, 16 de junio a las 10 horas. En esta ocasión debatiremos sobre cómo los flujos de corriente de aire en las estaciones y vehículos de transporte público son un elemento clave en el potencial de propagación del virus, y qué tecnologías de simulación se pueden aplicar para minimizar el riesgo de contagio.
Contaremos como ponente con Joaquín Rigola, profesor de la UPC y promotor del grupo de investigación CTTC UPC, experto en la formulación matemática y la resolución numérica y validación experimental de entornos de climatización dinámicos,con experiencia en sistemas HVAC (Heating, Ventilation and Air-Conditioning) en general y en el diseño de sistemas de protección para la entrada de FOD (Foreign obejctiu Debris / Damage) en aviones o distribución de partículas de los aerosoles en la deposición de las vías respiratorias humanas, en particular.
Fecha y horario
Sesión I – Jueves, 28 de mayo
Sesión II – Martes, 16 de junio
10h00-11h00 CET
Videconferencias de Microsoft Teams
Destinatarios
Los socios de Railgrup. No socios, por invitación.
La videoconferencia cuenta con un aforo limitado a 30 personas.
La acción ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco Operativo de FEDER de Cataluña 2014-2020.
