CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
EDGE COMPUTING & IOT
- Sensor processing
- Autodiagnóstico
- Pronósticos y estimadores inteligentes
ADVANCED VIDEO ANALYTICS
- Biometría
- Reconocimiento facial
- Detección de objetos y seguimiento humano
- Reconocimiento de emociones
- Reconocimiento de gestos
AI ENABLED USER INTERFACE
- Asistentes personales
- Chatbots
DATA SCIENCE
- Minería de datos
- Análisis de datos
- Big data
MACHINE LEARNING
- Un/semi/supervised learning
- Aprendizaje de refuerzo
- Redes neuroanles
- Deep learning
- Long short-term memory
AUTOMATIZACIÓN DE SOFTWARE
- Bots de software
- Automatización de los procesos de robots
- Business process modelling
ANÁLISIS AVANZADO DE TEXTO
- Procesamiento y síntesis natural del lenguaje
- Generación de texto
- Text to speech / speech to text
- Análisis de sentimiento
VISIÓN POR COMPUTADOR
- Detección, reconocimiento y seguimiento de patrones
- Reconocimiento de imágenes, clasificación y etiquetamiento
- Automatización de la evaluación de la calidad
- Vehículos y robots automatizados
- Digitalización de documentos
MODELAJE
- Modelaje de sistemas complejos
- Modelaje transición-estado
- Clasificación automática
- Representación del conocimiento y razonamiento
ÁREAS DE APLICACIÓN
DECISION BOARD
- Sistemas de soporte a la toma de decisiones
- Mejora de la gestión de riesgos
- Eficiéncia operacional
- Business optimization
INDÚSTRIA 4.0
- Diagnóstico automatizado
- Mantenimiento predictivo
- Tests de calidad automatizados
- Reducción/eliminación de los tiempos muertos no previstos
- Predicción de detractores del rendimiento
MARKETING Y VENTAS
- Recomendaciones personalizadas en tiempo real
- Mejora en el engagement
- Optimización de precios y merchandising
- Márqueting consciente del contexto
- Análisis de los medios sociales
INSTALACIONES
- Gestión remota de edificios
- Reducción de la perdida energética¡
- Evaluación regulada automática
- Soluciones de seguridad inteligentes
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
- Gestión inteligente de inventario
- Optimización de la planificación de rutas
- Robots de almacen no vigilados
- Predicción de la demanda
SEGURIDAD
- Detección de intrusos
- Conteo de multitudes
- Detección y modelaje del comportamiento
- Protección y vigilancia de las redes
ATENCIÓN Y SOPORTE AL CLIENTE
- Síntesis y procesamiento del lenguaje natural
- Análisis del sentimiento
- Procesamiento de documentos de reclamación
- Chatbots
SALUD
- Monitorización inteligente de la salud de los pacientes
- Diagnóstico de imagenes médicas
- Evaluación del deterioro cognitivo
- Robots asistenciales para gente mayor
MOVILIDAD
- Comandos y comunicación dentro del automóbil
- Consciencia del contexto
- Detección de viandantes y obstaculos
- Conducción autónoma
FINANZAS Y SEGUROS
- Prevención de fraudes en tiempo real
- Algoritmos descentralizados de consenso
- Evaluación de riesgos / crédito inteligente
- Aumento del cumplimiento regulador
PROYECTOS RELACIONADOS
- El proyecto La Volta prevé levantar una pérgola de bóveda catalana de grandes dimensiones en el recinto de Llars Mundet, en el barrio de Montbau (distrito de Horta-Guinardó). Esta obra se convertirá en un nuevo referente arquitectónico de Barcelona, combinando tradición constructiva e innovación contemporánea. En el proyecto participa el grupo de investigación Rehabilitación y Restauración Arquitectónica (REARQ), de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), y está liderado por el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y la Diputació de Barcelona.
- Investigadores del grupo Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (AiEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han diseñado SATE-VEG, un sistema de aislamiento térmico exterior con recubrimiento vegetal que ofrece un comportamiento térmico variable según la estación, favorece la biodiversidad y genera un efecto positivo sobre la salud. El sistema, hecho de materiales orgánicos, requiere un bajo mantenimiento y un consumo mínimo de agua.
- Un equipo de investigación del Grupo Interdisciplinar de Ciencia y Tecnología en Edificación (GICITED) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) lidera el proyecto BioSAFE, que tiene como objetivo desarrollar envolventes de edificios sostenibles —principalmente fachadas— diseñadas con criterios de sostenibilidad, confort y seguridad, con especial atención a su comportamiento acústico y frente al fuego.
- El grupo de investigación en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (AiEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha caracterizado los edificios residenciales de Barcelona según su capacidad de adaptación al cambio climático. Este estudio se enmarca en el proyecto ‘VeUvE: Remansos urbanos en barrios vulnerables’. El trabajo pone de manifiesto las condiciones de desigualdad climática existentes en diferentes áreas de la ciudad y permitirá definir con mayor precisión las prioridades y estrategias de rehabilitación energética de los distritos.







