RELUM: Pavimentos reflectantes innovadores para reducir el efecto isla de calor en las ciudades

E-MED
E-MED: Hacia un transporte público más eficiente y sostenible en la región Euro-Mediterránea
octubre 9, 2025
Un mapa interactivo para identificar y evaluar la vulnerabilidad de las viviendas de Barcelona al calor extremo
octubre 14, 2025

13/10/2025

El grupo de investigación Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha llevado a cabo el proyecto RELUM, con el objetivo de investigar y desarrollar soluciones innovadoras para prevenir el calentamiento global, mediante el diseño de pavimentos sostenibles con propiedades reflectantes y fotoluminiscentes, en colaboración con la empresa Sorigué.


El calentamiento global y el crecimiento de las ciudades han propiciado el fenómeno conocido como islas de calor urbanas, un fenómeno que provoca temperaturas más elevadas en las ciudades en comparación con los espacios rurales, debido a la capacidad de materiales como el asfalto y el hormigón de absorber y retener el calor. Esto ocurre puesto que los materiales que se utilizan en las infraestructuras urbanas absorben más radiación solar y liberan calor lentamente, elevando la temperatura ambiente. Este fenómeno tiene consecuencias negativas, ya que impacta en el confort térmico, incrementa el consumo energético y deteriora la calidad del aire en las ciudades. Este escenario, así como la creciente preocupación por parte de las administraciones públicas por mitigar este efecto, ha llevado a investigar y desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a crear un entorno más sostenible y saludable. RELUM surge para ofrecer una respuesta innovadora a este desafío. 

El objetivo del proyecto ha sido, en primer lugar, investigar cómo los materiales y su combinación en las mezclas bituminosas en caliente influyen en la reflectancia solar y la temperatura que alcanza la superficie del pavimento a consecuencia de la radiación solar. En segundo lugar, diseñar pavimentos con alta reflectancia solar, es decir, con elevada capacidad para reflejar la radiación solar en lugar de absorberla. Una mayor reflectancia solar reduce la acumulación de calor en edificios y pavimentos, contribuyendo así a disminuir el efecto isla de calor.

En el marco del proyecto RELUM, se ha demostrado el potencial que tienen los pavimentos reflectantes, en concreto, de las mezclas ultrafinas con diferente combinación de áridos y pigmentos. También se han medido las temperaturas de estas superficies expuestas al sol en distintos momentos del año (en días muy calurosos, otros muy fríos y otros con temperaturas intermedias) para ver cómo se comportan en condiciones reales.

El proyecto ha permitido observar que las mezclas más claras, elaboradas con árido calizo, betún sintético y pigmento de dióxido de titanio presentan la mayor reflectancia, alcanzando un valor de 57%, mientras que las mezclas más oscuras, preparadas con árido pórfido y betún convencional tienen la menor reflectancia, en torno al 8%. Asimismo, se ha registrado una diferencia de temperatura máxima entre ellas de 22,7ºC.

Impacto

Los resultados obtenidos en el marco del proyecto han permitido avanzar en el desarrollo de nuevos pavimentos reflectantes que reducen la absorción y retención de calor, ayudando a mitigar el efecto isla de calor en las ciudades. Al disminuir la temperatura ambiente, estos pavimentos favorecen la sostenibilidad urbana y el bienestar de la ciudadanía.

Presupuesto y financiación

El proyecto ha obtenido un presupuesto total de 148.580 € y se ha desarrollado en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 (TED2021-132077B-I00). Ha tenido una duración de 2 años (noviembre de 2022 - diciembre de 2024).



Proyectos Relacionados