
La UPC participará en el ISE 2026
noviembre 12, 2025
La UPC participará en el ISE 2026
noviembre 12, 202517/11/2025
Representantes de la Oficina de Proyectos Europeos de CIT UPC participan en el 4th BESTPRAC Thematic Group Event: “Bridging the Gap: Project Managers and Research Support Teams in Action”, celebrado en Barcelona los días 28 y 29 de octubre de 2025.
Organizado por la European Association of Research Managers and Administrators (EARMA), el evento reunió a gestores de proyectos, administradores y expertos financieros de toda Europa para intercambiar buenas prácticas, compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre los equipos de apoyo a la investigación y los profesionales de la gestión de proyectos.
Durante dos días, los participantes asistieron a keynote sessions, thematic discussions e interactive workshops sobre temas como la gestión financiera de proyectos de la UE, el bienestar emocional en la administración de la investigación y estrategias para mejorar la cooperación entre oficinas de investigación.
Durante la conferencia, el Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC), presentó su enfoque para reducir la brecha de la innovación mediante la participación en proyectos europeos colaborativos. En su presentación, Esther Parra y Radivoj Malić compartieron conocimientos y lecciones aprendidas de otros proyectos europeos como Science2Society, INDUSAC, EU.FFICIENT, MERIT y HybridNeuro, destacando cómo estas iniciativas contribuyen a conectar la investigación académica con las necesidades de innovación social e industrial.
“Participar en BESTPRAC ha sido gran oportunidad para conectar con otros Research Managers, debatir retos compartidos y mostrar cómo nuestro trabajo en CIT UPC contribuye a reducir la brecha entre la academia y la innovación”, afirma Radivoj Malić.
El evento tuvo lugar en el Barcelona Biomedical Research Park (PRBB) y contó con la participación de expertos de toda Europa, incluida la EARMA Impact Community, que compartieron buenas prácticas en gestión de proyectos, administración y apoyo a la investigación.
CIT UPC felicita a los organizadores y participantes por convertir el evento en una valiosa plataforma de intercambio de conocimiento y colaboración.
Para más información sobre el evento, visita la página oficial de noticias de EARMA:
BESTPRAC Thematic Group Meeting – Bridging the Gap: Project Managers and Research Support Teams in Action
Sigue la conversación en nuestro LinkedIn.
Mirando hacia el futuro, la próxima EARMA Conference tendrá lugar en Utrecht, Países Bajos, del 5 al 7 de mayo de 2026 — una oportunidad para que la comunidad europea de gestión de la investigación continúe creando conexiones y compartiendo prácticas innovadoras.



Proyectos Relacionados
- Un equipo de investigación del inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), junto con la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (AsoPMR), ha participado en el proyecto Spot4Dis para facilitar la movilidad y la autonomía de las personas con movilidad reducida.
- El proyecto La Volta prevé levantar una pérgola de bóveda catalana de grandes dimensiones en el recinto de Llars Mundet, en el barrio de Montbau (distrito de Horta-Guinardó). Esta obra se convertirá en un nuevo referente arquitectónico de Barcelona, combinando tradición constructiva e innovación contemporánea. En el proyecto participa el grupo de investigación Rehabilitación y Restauración Arquitectónica (REARQ), de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), y está liderado por el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y la Diputació de Barcelona.
- Investigadores del grupo Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (AiEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han diseñado SATE-VEG, un sistema de aislamiento térmico exterior con recubrimiento vegetal que ofrece un comportamiento térmico variable según la estación, favorece la biodiversidad y genera un efecto positivo sobre la salud. El sistema, hecho de materiales orgánicos, requiere un bajo mantenimiento y un consumo mínimo de agua.
- Un equipo de investigación del Grupo Interdisciplinar de Ciencia y Tecnología en Edificación (GICITED) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) lidera el proyecto BioSAFE, que tiene como objetivo desarrollar envolventes de edificios sostenibles —principalmente fachadas— diseñadas con criterios de sostenibilidad, confort y seguridad, con especial atención a su comportamiento acústico y frente al fuego.




