31/7/2020
El Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC) se ha incorporado al nuevo Clúster IAQ (Indoor Air Quality), que nace como una asociación de empresas que cooperan y comparten sinergias, persiguiendo como objetivo principal, liderar las decisiones futuras sobre cómo mejorar la calidad del aire interior en edificios e infraestructuras. CIT UPC se suma desde el ámbito académico para impulsar proyectos de innovación a partir del conocimiento que en este ámbito se genera en la UPC.
Dada la preocupación social sobre la calidad del aire interior y sobre la posible propagación de patógenos a través del aire, el CLUSTER IAQ aportará soluciones y recomendaciones globales para la mejora de la IAQ (Indoor Air Quality). Lo hará aprovechando la experiencia y capacidad técnica de todos sus socios, empresas líderes en el sector del tratamiento del aire.
Las empresas y organizaciones asociadas al clúster proceden de diferentes comunidades de España y cubren toda la cadena de valor en el sector del tratamiento del aire interior: desde la ingeniería hasta la producción de soluciones de ventilación, refrigeración, aire acondicionado, climatización, automatización, sistemas de medida, etc. Las empresas que forman parte del clúster son: Aire Interior (Cabrera de Mar), Carrier (Madrid), CIT UPC (Barcelona), Danfoss (Madrid), fábricas (Zaragoza), Frigicoll (Sant Just Desvern), InBiot (Noain), Schneider (Barcelona), Sodeca (Ripoll), Tubsnet Fire (Mataró), Valter (Barberà de Vallès) y Venfilter (Terrassa).
Este sector proporciona soluciones para una gama muy amplia de edificios e infraestructuras, tanto públicas como privadas: cadenas hoteleras, entidades bancarias, centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren, centros hospitalarios, etc. En total en España, emplean a más de 1.500 trabajadores, facturan más de 500 millones de euros y cuentan con más de 200 grupos de investigación y presencia global en unos 150 países.
Según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la Covid-19 puede desplazarse varios metros en lugares cerrados y poco ventilados, lo que aumenta el riesgo de contagio. Por ello, el Cluster IAQ (Indoor Air Quality) trabajará en «la mejora de la calidad del aire de edificios e infraestructuras para hacer frente a problemas de salud global como el Covidien-19 o bien en temas medioambientales», tal y como explica Pau Pallàs, su presidente.
Presentación en Barcelona
El acto de presentación del clúster ha tenido lugar en Barcelona, en el Hotel Arts el día 22 de julio, y contó con la participación de Jordi Berenguer, vicerrector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Antoni Cañete, secretario general PIMEC, así de como varias empresas miembros del clúster.