Los materiales compuestos se forman a partir de la unión de dos otros materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos materiales ofrecen como gran ventaja, una importante flexibilidad en el diseño. Esto significa la posibilidad de diseñar y fabricar el material según las especificaciones concretas exigidas. Esto implica que, partiendo del diseño más eficiente (por ejemplo, una estructura aeroespacial, un automóvil, el casco de un barco o un motor eléctrico), podemos fabricar el material que permita construir dicho dispositivo. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad.
Algunos materiales compuestos son:
- Materiales compuestos para la construcción (hormigón…)
- Plásticos reforzados con fibra
- Compuestos metálicos
- Compuestos cerámicos
Los materiales compuestos se utilizan en la industria automovilística, naval, aeronáutica, aeroespacial, electrónica, en la cirugía ortopédica para material deportivo y en la construcción, reemplazando a los metales y otros materiales en muchas aplicaciones.
Desde CIT UPC ponemos a disposición de las empresas e instituciones nuestro conocimiento y experiencia en el ámbito de los Materiales Compuestos, dentro de las Tecnologías de los Materiales, ofreciendo:
- Estudio de la estructura y la integridad estructural, fiabilidad y comportamiento en servicio de materiales compuestos de matriz metálica, materiales cerámicos compuestos y nanocompuestos de matriz cerámica.
- Recubrimientos y materiales multicapa (barreras térmicas, pilas de combustible de óxido sólido,…).
- Desarrollo de nuevas técnicas de caracterización en micro y nano mecánica.
- Desarrollo de compuestos nano estructurados.
- Espumas multifuncionales.
- Bio compuestos
Caracterización y diseño de biomateriales para la sustitución, la regeneración y / o la reparación funcional de tejidos y órganos, y la liberación controlada de fármacos.
PROYECTOS RELACIONADOS
- El uso de hormigón reforzado con fibras (FRC) se ha convertido en un avance significativo para el sector de la construcción, tanto en el ámbito industrial, […]
- El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.
- El grupo de investigación en Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) ha trabajado en el proyecto TECMARPOL, con el objetivo de investigar, desarrollar y definir la composición un nuevo ligante bituminoso para su uso en la construcción y reparación de carreteras, en partir de técnicas de recuperación de residuos aceitosos MARPOL.
- El Centre Avançat de Tecnologies Mecàniques (CATMech) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha participat en el projecte Piezoroad, liderat per l’empresa Sorigué amb l’objectiu de desenvolupar una unitat de generació piezoelèctrica integrable en el ferm, i reproduïble en grans superfícies.




