
Analizador de cáncer de piel en 3D
diciembre 22, 2020
i3-MARKET: un marketplace seguro y fiable para incentivar la industria de la economía de datos
enero 20, 202113/01/2021
La División de Informática Gráfica del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB UPC) ha diseñado e implementado una app gamificada en la que los usuarios podrán aprender y recibir consejos sobre estrés, ansiedad, depresión y habilidades en el puesto de trabajo como son la gestión del tiempo, el establecimiento de prioridades y la asertividad.

La app permite proponerse retos en 6 áreas: la identificación del estado de ánimo, la respiración, la relajación, el sueño, las actividades sociales, culturales y de ocio y las habilidades en el puesto de trabajo. La nueva app pretende medir el impacto que puede tener este instrumento en la mejora del bienestar y de la salud mental de las personas.
En este proyecto también ha colaborado el Parc Sanitari Sant Joan de Déu.
Proyectos Relacionados
- Las enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer y las enfermedades relacionadas con la edad, han sido ampliamente estudiadas debido a su gran impacto en las personas y la sociedad. Hasta ahora, se trata de enfermedades incurables y debilitantes que dan lugar a una degeneración progresiva y a la muerte de las células nerviosas, con un consiguiente resultado de deterioro cognitivo y de movilidad. Los temblores, principalmente en reposo, la lentitud de los movimientos (bradiquinesia), la rigidez de las extremidades y los problemas de marcha y equilibrio, son los típicos trastornos motores relativos a la enfermedad de Parkinson. Además, debido a la atrofia progresiva de los músculos, estos problemas pueden provocar caídas, lo que puede dar lugar a más complicaciones y riesgos para la calidad de vida.
- El grupo de investigación en Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT) de l’Institut de Recerca i Investigació en Salut (IRIS) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) trabaja en DYNAMIC, un proyecto cuyo objetivo crear biomateriales multifuncionales sensibles a estímulos que no solo ayuden a la regeneración ósea, sino que también puedan combatir infecciones bacterianas de forma inteligente y controlada.
- El Grupo de Identificación por Radiofrecuencia y Electrónica Flexible (RFLEX) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto TELEBREATH, con el objetivo de contribuir a una mejor atención a la demanda de cuidados de larga duración en colectivos vulnerables, tales como ancianos y personas dependientes.
- El Grup d'Identificació per Radiofreqüència i Electrònica Flexible (RFLEX) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en ETEXHEALTH. El projecte se centra en la cerca de solucions basades en l'aplicació de sensors tèxtils electrònics (e-textile) per monitorar les variables biomètriques del cos humà i l'evolució de malalties d'una manera mínimament invasiva.