La crisis por el Covid-19 y la paralización total del turismo descubrieron la necesidad de cambiar el modelo turístico haciendo hincapié en una mayor conciencia personal del turista hacia el entorno humano, natural y cultural. Pero, dos años más tarde, y a pesar de las propuestas emergentes que apostaban por más espacios públicos, más integración con la naturaleza y la experiencia con lo local, entre otros, hacía falta un nuevo modelo basado en la descentralización y la desestacionalización del territorio.
Con este propósito nace Diskover, con el objetivo de transformar el modelo turístico, descentralizando y desestacionalizando los flujos, potenciando el turismo local y los comercios de proximidad. También se quiere crear una conciencia de turismo “slow” y de calidad.
Diskover ha desarrollado una app que integra en una única plataforma todos los agentes del sector: turistas, empresarios, habitantes locales, dinamizadores y administraciones públicas desde un enfoque colaborativo. Además, se apuesta por los activos patrimoniales no publicados en Internet, potenciando el conocimiento colectivo del territorio.
Los principales hitos que Diskover logrará son:Diskover está dotada de una tecnología líder, gracias a la transferencia de la tecnología de Sparksee, spin-off del grupo de investigación Data Management (DAMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especializado en la investigación y transferencia tecnológica de software y tecnologías alrededor de la gestión de los datos.
Se trata de la primera base de datos de grafos para dispositivos móviles y sistemas incrustados. Esta tecnología juega un papel crucial en la recomendación de los puntos de interés que hace la app, proporcionando una base de conocimiento del individuo desde su dispositivo móvil.
Cada punto de interés de Diskover está asociado a unas palabras o etiquetas que lo describen (por ejemplo, “monumento”, “arquitectura” y “gastronomía”), formando un grafo. Así, la aplicación aprende los gustos del usuario al visitar o interactuar con cada punto de interés, acumulando datos del historial de actividad que la persona hace en la aplicación.
De este modo, cuando el usuario entre en la aplicación de Diskover le aparecerá un ranking con elementos recomendados, según sus preferencias. Esto es posible gracias a algoritmos de inteligencia artificial y, en concreto, a los algoritmos de búsqueda de relevancia para grafos que, dotados de las mismas capacidades que el ser humano, tienen el objetivo de recomendar al usuario en función de sus gustos.
Podéis descargar Diskover App haciendo clic aquí.