
Un nuevo entorno que mejora la flexibilidad del servicio para 5G
marzo 3, 2020
Simulación de una terminal ferroviaria para el transporte de mercancías
mayo 10, 2020El Data Management Group (DAMA-UPC) de la UPC y la spin-off Sparsity han desarrollado la app 'SafeWalkNearby' para ayudar a monitorizar la distancia y el tiempo de las salidas con menores de 14 años en el espacio público durante el confinamiento debido a la pandemia por la COVID-19.

La app 'SafeWalkNearby' indica el área de un kilómetro en la que están permitidos los paseos con menores de 14 años respecto al domicilio y monitoriza en todo momento la distancia en la que se encuentra el usuario en un mapa interactivo. Además, la aplicación permite registrar el tiempo que duran los paseos, envía avisos y notificaciones para indicar que se ha superado el tiempo o la distancia máxima recorrida, y también indica cuando hay que empezar el camino de vuelta a casa.
A diferencia de otras apps similares que hay en el mercado, esta, que es gratuita y está disponible en Google Play, garantiza la privacidad de los datos, ya que sólo funciona en el dispositivo móvil personal y no está conectada a ningún servidor.
La spin-off Sparsity Technologies, fundada en 2010 por el Data Management Group (DAMA-UPC) de la Universidad, es una empresa creada en el seno de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) para dar respuesta urgente a consultas complejas en bases de datos inmensas.
Proyectos Relacionados
- Un equipo de investigación del inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), junto con la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (AsoPMR), ha participado en el proyecto Spot4Dis para facilitar la movilidad y la autonomía de las personas con movilidad reducida.
- Los grupos de investigación Barcelona Innovative Transportation (BIT), el Centro de Investigación en Automoción y Movilidad Avanzada de la UPC (CER-AMA) y el Future Mobility Research Hub (CARNET) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participan en el proyecto E-MED, cuyo objetivo es optimizar la eficiencia energética y de recursos en los sistemas de transporte público, abordando las fluctuaciones del precio de la energía mediante soluciones inteligentes y participativas en la región mediterránea.
- L’empresa Friselva S.A., la Corporació Alimentària Guissona (bonÀrea), conjuntament amb el Clúster Food Service i l’inLab FIB de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), participen en el projecte Hydroless, amb l’objectiu d’optimitzar el consum d’aigua en plantes de producció càrnica. El projecte inclou una solució innovadora per monitorar i optimitzar el consum de l’aigua a la planta de bonÀrea a Guissona, així com el disseny i desenvolupament d’un bessó digital de les instal·lacions de Friselva a Riudellots de la Selva.
- El proyecto Quick Challenge-Driven, Human-Centred Co-Creation Mechanism for INDUStry-Academia Collaborations (INDUSAC), financiado por la UE, ha desarrollado y validado con éxito un nuevo mecanismo de cocreación centrado en las personas e impulsado por retos que conecta a la industria con la academia en toda Europa. A lo largo de tres años de implementación, el proyecto ha apoyado a equipos internacionales de estudiantes e investigadores para abordar necesidades de innovación presentadas directamente por empresas. El proyecto INDUSAC creó una comunidad dinámica de actores de la industria y la academia enfocada en la circularidad, la sostenibilidad en general, la digitalización y la industria 4.0.




