
Investigadores de la UPC crean una ‘app’ para monitorizar las salidas con niños en tiempos de confinamiento
mayo 6, 2020
AntiTrash: Un cambio de modelo en el mantenimiento para el vehículo compartido
mayo 10, 202010/05/2020
inLab FIB UPC ha realizado la simulación del comportamiento dinámico de una terminal intermodal de ferrocarril previa para ponerla en funcionamiento en el área del mediterráneo.

Esta terminal formará parte del Corredor del Mediterráneo y será origen y destino de semirremolques de mercancías provenientes de otras terminales ferroviarias del norte y centro de Europa. En el proyecto, se puede determinar la capaciad máxima de la terminal en número de trenes / día de la fase de desarrollo de las estructuras ferroviarias. También se han determinados aspectos como son las necesidades de lugares de aparcamiento, los recursos necesarios para la carga y descarga de trenes, las pistas de acceso a la terminal y la capacidad operativa máxima medida en número de trenes / día, entre otros.
El proyecto ha sido desarrollado para una VIIA y ha sido financiado por la Comisión Europea (Connecting Europe Facility).
Proyectos Relacionados
- Un equipo de investigación formado por el Barcelona Innovative Transportation (BIT), el inLab FIB, CARNET Barcelona – Future Mobility Research Hub (CER-AMA) y el Departamento de Arquitectura de Computadores (DAC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) impulsa el proyecto i-MovE, que tiene como objetivo incorporar datos multisectoriales para proporcionar información de valor mucho más precisa para el sector de la movilidad. El proyecto desarrolla cuatro casos de uso enfocados a empresas y autoridades de la movilidad tanto del transporte público como individual, utilizando el demostrador UPCxels.
- El Centro de Investigación en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha coordinado el proyecto SaCoAV, centrado en la investigación de nuevos métodos y herramientas para garantizar la coordinación segura de vehículos autónomos en entornos urbanos.
- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa, junto a la empresa de distribución Assolim, en el diseño de una prueba de concepto para crear rutas optimizadas por cada vehículo para el transporte a demanda.
- 30/01/2024Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px Un equipo multidisciplinario de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) trabaja en el proyecto europeo AI – Enhanced Fibre -Wireless Optical […]