
Hyperlieux Mobiles: un nuevo concepto de movilidad conectada para el desarrollo urbano y territorial
febrero 1, 2020
Nuevas tecnologías ópticas para las necesidades de las aplicaciones 5G
febrero 1, 202001/02/2020
El Grupo de Investigación en Circuitos y Sistemas de Comunicación de la UPC (CIRCUIT) ha desarrollado un receptor de radio para satisfacer la necesidad creciente de establecer enlaces de datos inalámbricos por radiofrecuencia (RF) de bajo coste y consumo energético muy reducido. El consumo de las arquitecturas desarrolladas puede alcanzar valores hasta cinco veces inferiores (o más) a los de arquitecturas superheterodinas convencionales.


El nuevo paradigma de las redes de sensores incluye la conectividad inalámbrica entre un número de nodos potencialmente muy elevado y con límites muy estrictos de energía disponible. En diferentes escenarios, como pueden ser los de utilización de dispositivos wearables, ciertas aplicaciones médicas que requieren múltiples sensores distribuidos por el cuerpo, la identificación RF-ID, o la utilización de sensores distribuidos en Smart Cities, es posible lograr la reducción tanto de consumo como de coste gracias a arquitecturas intrínsecamente simples como la desarrollada.
Los resultados de este proyecto han dado lugar a una patente.
Tecnología
Tema
¿Quieres saber más?
Proyectos Relacionados
- Un equipo del Laboratorio del Centro de Medio Ambiente (LCMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en un estudio encargado por los ayuntamientos de la Llagosta, Mollet y Santa Perpètua (en el Vallès Occidental), con el objetivo principal de identificar el impacto de los polígonos industriales en la generación de malos olores y controlar la calidad del aire de forma continuada en estos municipios.
- Investigadores del grupo de investigación Concrete Sustainability and Smart Structures (C3S), que forma parte del grupo Ingeniería de la Construcción (EC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), lideran el proyecto CIRC-BOOST, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad, la competitividad industrial y una mayor eficiencia en el uso de los recursos en el sector de la construcción europeo.
- Un equipo de investigación formado por el Barcelona Innovative Transportation (BIT), el inLab FIB, CARNET Barcelona – Future Mobility Research Hub (CER-AMA) y el Departamento de Arquitectura de Computadores (DAC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) impulsa el proyecto i-MovE, que tiene como objetivo incorporar datos multisectoriales para proporcionar información de valor mucho más precisa para el sector de la movilidad. El proyecto desarrolla cuatro casos de uso enfocados a empresas y autoridades de la movilidad tanto del transporte público como individual, utilizando el demostrador UPCxels.
- El grupo de investigación Análisis y Tecnología de Estructuras y Materiales (ATEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa, junto con la Universitat de les Illes Balears (UIB), en el proyecto ReINfoRCed, que tiene como finalidad fomentar la prolongación de la vida útil de las estructuras de hormigón armado afectadas por corrosión.