
Bio-Tune: nuevos materiales multifuncionales para implantes
septiembre 23, 2021
Materiales compuestos para reforzar el hormigón de los depósitos de agua
octubre 6, 2021El Centro de Investigación de Electrónica de Potencia (PERC UPC) participa en el proyecto internacional High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services (HELIOS), para desarrollar un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para vehículos eléctricos.
El objetivo de HELIOS es desarrollar e integrar materiales, diseños, tecnologías y procesos innovadores para crear un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para un amplio abanico de vehículos eléctricos utilizados para servicios de electromovilidad urbana desde vehículos eléctricos de tamaño medio hasta autobuses eléctricos, con una mejora en rendimiento, densidad energética, seguridad, tiempo de vida y coste nivelado de almacenamiento (LCoS).
En este proyecto también se estudiarán nuevos avances que integren soluciones de hardware y software para el control de sistemas eléctricos y térmicos que aprovechen nuevos materiales, dispositivos de electrónica de potencia, sensores y TIC de vanguardia, así como análisis de big data basados en la nube, inteligencia artificial y tecnologías IoT (Internet of Things).

Todos estos avances combinados permitirán incrementar la densidad de energía y de potencia, es decir, la cantidad de energía y de potencia almacenada por unidad de volumen de la batería, así como habilitar características clave como la carga ultra rápida y mejorar la seguridad. Se podrán crear también mejores estrategias de control de flotas de vehículos eléctricos, procedimientos optimizados de carga y descarga, y programas predictivos de mantenimiento, lo que permitirá extender el tiempo de vida de las baterías.
También se podrá monitorizar el estado de carga, el estado de salud y la huella de carbono de cada pack de baterías durante todo su ciclo de vida, lo que permite una cadena de suministro integrada por la fabricación, reutilización y reciclaje de los packs de baterías de iones de litio. También desde un enfoque de economía circular, el proyecto busca optimizar el diseño de los packs de baterías con un LCoS reducido, facilitando que éstas sean fácilmente reutilizadas en segundas aplicaciones antes de ser recicladas al final de su ciclo de vida.
Finalmente se hará una evaluación de la efectividad de HELIOS en diferentes modelos urbanos de electromovilidad como los parques automovilísticos o las flotas de autobuses eléctricos, a fin de determinar el alcance final del proyecto.
El proyecto HELIOS está coordinado por el Aarhus Universitet (Dinamarca) y participan 18 entidades colaboradoras de 8 países europeos. El proyecto se enmarca en el programa Horizonte 2020 - Retos de la Sociedad - Consejo Europeo de Investigación. Se ha iniciado en marzo de 2018 y tendrá una duración de cuatro años y un presupuesto total de casi 11,5M de euros.
Tecnología
¿Quieres saber más?
Proyectos Relacionados
- Un equipo de investigación formado por el Barcelona Innovative Transportation (BIT), el inLab FIB, CARNET Barcelona – Future Mobility Research Hub (CER-AMA) y el Departamento de Arquitectura de Computadores (DAC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) impulsa el proyecto i-MovE, que tiene como objetivo incorporar datos multisectoriales para proporcionar información de valor mucho más precisa para el sector de la movilidad. El proyecto desarrolla cuatro casos de uso enfocados a empresas y autoridades de la movilidad tanto del transporte público como individual, utilizando el demostrador UPCxels.
- El Centro de Investigación en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha coordinado el proyecto SaCoAV, centrado en la investigación de nuevos métodos y herramientas para garantizar la coordinación segura de vehículos autónomos en entornos urbanos.
- El laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa, junto a la empresa de distribución Assolim, en el diseño de una prueba de concepto para crear rutas optimizadas por cada vehículo para el transporte a demanda.
- 30/01/2024Project Headerrightno-repeat;left top;;auto20px Un equipo multidisciplinario de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) trabaja en el proyecto europeo AI – Enhanced Fibre -Wireless Optical […]
30/09/2021
Project Header
right
no-repeat;left top;;
auto
20px
El Centro de Investigación de Electrónica de Potencia (PERC UPC) participa en el proyecto internacional High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services (HELIOS), para desarrollar un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para vehículos eléctricos.
El objetivo de HELIOS es desarrollar e integrar materiales, diseños, tecnologías y procesos innovadores para crear un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para un amplio abanico de vehículos eléctricos utilizados para servicios de electromovilidad urbana desde vehículos eléctricos de tamaño medio hasta autobuses eléctricos, con una mejora en rendimiento, densidad energética, seguridad, tiempo de vida y coste nivelado de almacenamiento (LCoS).
En este proyecto también se estudiarán nuevos avances que integren soluciones de hardware y software para el control de sistemas eléctricos y térmicos que aprovechen nuevos materiales, dispositivos de electrónica de potencia, sensores y TIC de vanguardia, así como análisis de big data basados en la nube, inteligencia artificial y tecnologías IoT (Internet of Things).
Project Header
no-repeat;left top;;
auto
20px

full
center
Todos estos avances combinados permitirán incrementar la densidad de energía y de potencia, es decir, la cantidad de energía y de potencia almacenada por unidad de volumen de la batería, así como habilitar características clave como la carga ultra rápida y mejorar la seguridad. Se podrán crear también mejores estrategias de control de flotas de vehículos eléctricos, procedimientos optimizados de carga y descarga, y programas predictivos de mantenimiento, lo que permitirá extender el tiempo de vida de las baterías.
También se podrá monitorizar el estado de carga, el estado de salud y la huella de carbono de cada pack de baterías durante todo su ciclo de vida, lo que permite una cadena de suministro integrada por la fabricación, reutilización y reciclaje de los packs de baterías de iones de litio. También desde un enfoque de economía circular, el proyecto busca optimizar el diseño de los packs de baterías con un LCoS reducido, facilitando que éstas sean fácilmente reutilizadas en segundas aplicaciones antes de ser recicladas al final de su ciclo de vida.
Finalmente se hará una evaluación de la efectividad de HELIOS en diferentes modelos urbanos de electromovilidad como los parques automovilísticos o las flotas de autobuses eléctricos, a fin de determinar el alcance final del proyecto.
El proyecto HELIOS está coordinado por el Aarhus Universitet (Dinamarca) y participan 18 entidades colaboradoras de 8 países europeos. El proyecto se enmarca en el programa Horizonte 2020 – Retos de la Sociedad – Consejo Europeo de Investigación. Se ha iniciado en marzo de 2018 y tendrá una duración de cuatro años y un presupuesto total de casi 11,5M de euros.
Main Text
no-repeat;left top;;
auto
Tecnología
Logística y Movilidad
Tecnología
no-repeat;left top;;
auto
0px
25
Sector
Sector Automoción
Electrónica
Telecom y desarrolladores software
Transporte y movilidad
Sector
no-repeat;left top;;
auto
0px
25
Tema
no-repeat;left top;;
auto
30px
40
¿Quieres saber más?
Contact Button
no-repeat;left top;;
auto
0px
no-repeat;left top;;
auto
50
Proyectos Relacionados
Proyectos Relacionados
no-repeat;left top;;
auto
4
grid
4
tecnologias-de-logistica-y-movilidad
date
DESC
30/09/2021
Project Header
right
no-repeat;left top;;
auto
20px
El Centro de Investigación de Electrónica de Potencia (PERC UPC) participa en el proyecto internacional High-pErformance moduLar battery packs for sustaInable urban electrOmobility Services (HELIOS), para desarrollar un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para vehículos eléctricos.
El objetivo de HELIOS es desarrollar e integrar materiales, diseños, tecnologías y procesos innovadores para crear un nuevo concepto de batería inteligente, modular y adaptable para un amplio abanico de vehículos eléctricos utilizados para servicios de electromovilidad urbana desde vehículos eléctricos de tamaño medio hasta autobuses eléctricos, con una mejora en rendimiento, densidad energética, seguridad, tiempo de vida y coste nivelado de almacenamiento (LCoS).
En este proyecto también se estudiarán nuevos avances que integren soluciones de hardware y software para el control de sistemas eléctricos y térmicos que aprovechen nuevos materiales, dispositivos de electrónica de potencia, sensores y TIC de vanguardia, así como análisis de big data basados en la nube, inteligencia artificial y tecnologías IoT (Internet of Things).
Project Header
no-repeat;left top;;
auto
20px

full
center
Todos estos avances combinados permitirán incrementar la densidad de energía y de potencia, es decir, la cantidad de energía y de potencia almacenada por unidad de volumen de la batería, así como habilitar características clave como la carga ultra rápida y mejorar la seguridad. Se podrán crear también mejores estrategias de control de flotas de vehículos eléctricos, procedimientos optimizados de carga y descarga, y programas predictivos de mantenimiento, lo que permitirá extender el tiempo de vida de las baterías.
También se podrá monitorizar el estado de carga, el estado de salud y la huella de carbono de cada pack de baterías durante todo su ciclo de vida, lo que permite una cadena de suministro integrada por la fabricación, reutilización y reciclaje de los packs de baterías de iones de litio. También desde un enfoque de economía circular, el proyecto busca optimizar el diseño de los packs de baterías con un LCoS reducido, facilitando que éstas sean fácilmente reutilizadas en segundas aplicaciones antes de ser recicladas al final de su ciclo de vida.
Finalmente se hará una evaluación de la efectividad de HELIOS en diferentes modelos urbanos de electromovilidad como los parques automovilísticos o las flotas de autobuses eléctricos, a fin de determinar el alcance final del proyecto.
El proyecto HELIOS está coordinado por el Aarhus Universitet (Dinamarca) y participan 18 entidades colaboradoras de 8 países europeos. El proyecto se enmarca en el programa Horizonte 2020 – Retos de la Sociedad – Consejo Europeo de Investigación. Se ha iniciado en marzo de 2018 y tendrá una duración de cuatro años y un presupuesto total de casi 11,5M de euros.
Main Text
no-repeat;left top;;
auto
Tecnología
Logística y Movilidad
Tecnología
no-repeat;left top;;
auto
0px
25
Sector
Sector Automoción
Electrónica
Telecom y desarrolladores software
Transporte y movilidad
Sector
no-repeat;left top;;
auto
0px
25
Tema
Inteligencia Artificial
Smart City
Internet of Things
Vehículo Eléctrico
Big Data
Sector
no-repeat;left top;;
auto
0px
40
¿Quieres saber más?
Contact Button
no-repeat;left top;;
auto
0px
no-repeat;left top;;
auto
50
Proyectos Relacionados
Proyectos Relacionados
no-repeat;left top;;
auto
4
grid
4
tecnologias-de-logistica-y-movilidad
date
DESC