logo-calogo-calogo-calogo-ca
  • CIT UPC
    • ¿Qué es CIT UPC?
    • ¿Qué hacemos?
    • Transparencia
    • Redes
    • Trabaja con nosotros
  • Ámbitos
    • Energía
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Producción Avanzada
    • Materiales
    • Transformación Digital
    • Urbanismo y Sostenibilidad
    • Infraestructuras
    • Logística y Movilidad
    • Agrotech
    • Química
  • Proyectos
    • Sectores
      • Aeronáutica
      • Alimentación, agricultura y medio marino
      • Sector Automoción
      • Construcción
      • Economía Circular
      • Distribución y gran consumo
      • Ver más
    • Ámbitos
      • Energía
      • Medio Ambiente
      • Producción Avanzada
      • Materiales
      • Transformación Digital
      • Urbanismo y Sostenibilidad
      • Infraestructuras
      • Logística y Movilidad
      • Agrotech
      • Química
    • Temáticas
      • Economia Circular
      • Materiales de frontera
      • Ciberseguridad
      • Industria 4.0
      • Inteligencia Artificial
      • Internet of Things
      • Mobile Technologies
      • Smart City
      • Ver más
  • Temáticas
    • Espacio de Datos
    • Óptica y Fotónica
    • Agua
    • Automoción
    • Economía circular
    • Materiales de frontera
    • Ciberseguridad
    • Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial
    • Internet of Things
    • Ver más
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
    • Catálogos
    • Informes anuales
    • Blog
  • Contacto
Español
  • Catalán
  • Inglés
✕

Industria Manufacturera

  • BRUVIT: Una nueva herramienta de bruñido con bola asistida por ultrasonidos para mejorar el acabado de piezas en operaciones de torneado
    Un equipo de investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías de Fabricación (TECNOFAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto BRUVIT, para el desarrollo y validación de un proceso de bruñido con bola asistido por vibración ultrasónica que permite mejorar la dureza y la integridad superficial de las piezas sobre torno paralelo.
  • Una solución para la detección de patrones de comportamiento para sistemas de calidad aplicados a la industria
    El inLab FIB de la UPC participa, junto con la empresa Kapture Intelligence, en un proyecto para mejorar los sistemas de control de calidad en los procesos de fabricación, a partir de un modelo de algoritmo de inteligencia artificial que detecta cuando una pieza o producto está sufriendo una bajada del nivel de calidad.
  • PhotonHub Europe
    PhotonHub Europe: ¡Innova con las tecnologías fotónicas!
    El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) participa en PhotonHub Europe, un proyecto europeo en el marco del cual se establece un único centro de innovación paneuropeo en fotónica como solución de ventanilla única, que integra soluciones fotónicas pioneras
  • Leonardo - Control máquinas de café con IoT
    Supervisión, gestión y mantenimiento remoto de máquinas de café profesionales a través de tecnologías IoT
    LEONARDO permitirá desarrollar nuevas funcionalidades de uso remoto de la plataforma de gestión online de máquinas de café Leonardo, el control predictivo de reparaciones y consumo que completen la solución mediante tecnología IoT y extender dicha plataforma a segmentos de productos y canales afines al de las máquinas de café profesionales.
  • CaRo: Capacidades intrínsecas para Robots co-trabajadores
    El grupo Service and Industrial robotics (SIR) participa en el proyecto CaRo, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de capacidades intrínsecas para robots co-trabajadores con dos brazos.
  • AVINT: estrategias de mecanizado y predicción de la rugosidad para una integridad superficial óptima
    El proyecto AVINT, en el que ha participado CIEFMA UPC, ha tenido como objetivo desarrollar e implementar una aplicación para predecir la rugosidad y el acabado superficial de piezas mecanizadas para una integridad superficial óptima.
  • Mòduls indústria 4.0 per millorar la gestió de les plantes industrials
    Módulos industria 4.0 para mejorar la gestión de las plantas industriales
    El Centro Específico de Investigación en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC UPC) ha colaborado con la empresa LOGI en el desarrollo de una serie de módulos para LogiPlatform, una plataforma híbrida (edge/cloud) de autointegración por en industria 4.0 mediante software multiplataforma de gestión modular, para mejorar la gestión de las plantas industriales.
  • Una red colaborativa para promover el sector textil tunecino
  • Finaliza MOFRICON: Un sistema de optimización de plantas de generación de frío industrial
  • En marcha Looming Factory, una alianza estratégica liderada por la UPC para explorar nuevas tecnologías en la Industria 4.0
  • Smart Factory – Dispositivos Conectados para la industria 4.0
  • Infraestructuras críticas más seguras
  • Un proyecto para crear centros de apoyo a la industria textil de Marruecos y Jordania
  • Sistema de monitorización inteligente de plantas de frío industrial
  • Best Routes: Mejora en las rutas y en la distribución de productos alimentarios
  • Exoesqueletos que pueden reducir hasta un 60% el esfuerzo muscular de los trabajadores en el sector de la automoción
  • Centro de Innovación y Tecnología UPC ©
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

CONTACTO

Ed. K2M (Planta 1, Oficina 106)
C/ Jordi Girona 1-3
08034 Barcelona (España)

+34 93 405 44 03
info.cit@upc.edu

Copyright © CIT UPC. All rights reserved.

Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés